

Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.
Empresas industriales, de servicios, de consultoría, comerciales, logísticas así como en la iniciativa privada, instituciones públicas, industria aeroespacial, industrial de manufactura, instituciones educativas y de investigación, en los sistemas de gestión de los sistemas de calidad.
MISIÓN
Formar ingenieros industriales con conocimientos y habilidades que aseguren un desempeño optimo en el diseño, planeación, operación y mejoramiento de procesos productivos y de servicios, con ética y responsabilidad social en un entorno global.
VISIÓN
Ser una carrera reconocida por su prestigio académico y compromiso permanente con la excelencia y la competitividad, a través de la oferta de sus servicios educativos de alta calidad, pertinentes y actualizados
Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con eficacia y eficiencia.
Conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos.
Diseñar, implementar y administrar sistemas de mantenimiento para eficientar la operación de las instalaciones y equipos.
Implementar sistemas de gestión de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas.
Utilizar los instrumentos de medición requeridos en la certificación y/o acreditación con las normas vigentes.
Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos en los procesos organizacionales para la mejora continua.
Seleccionar y adecuar modelos de calidad y diseño de experimentos en procesos organizacionales para su optimización.
Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
Identificar necesidades de su entorno y desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios.
Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad.
Seleccionar e implementar tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa.
Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos.
Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la producción.
Participar en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
Para inscribirse a la carrera de Ingeniería Industrial se deberá poseer el certificado de bachillerato, de preferencia en las áreas de físico matemáticas, administración o ciencias básicas y tener:
Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
Disposición para la resolución de problemas técnico- tecnológicos.
Habilidad para el razonamiento numérico.
Capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas.
Facilidad para trabajar en equipo en forma interdisciplinaria.
Respeto hacia las demás personas y a las opiniones diferentes a la propia.
Disciplina de estudio y sensibilidad a la problemática de su entorno social.
Alto sentido de responsabilidad.
Actitud de servicio.
Actitud dinámica y propositiva.
Mostrar interés por la planeación y organización Habilidad en el cálculo matemático y físico Interés por el uso de las computadoras
Facilidad de comunicar ideas